Artículos publicados por: Gerardo Coutiño Montes

Ingresos (1)

El Informe 2014 de la CONEVAL y la adicción a los subsidios

En México conocemos quienes son los pobres, donde están y que tanto lo son. Pero el país no ha sido capaz de superarla y como un reflejo de las contradicciones y desigualdades nacionales, la pobreza también tiene las propias. Chiapas es el estado más pobre de este pobre país. Acá son enormes los recursos financieros que llegan vía subsidios, y ni con ello se supera el rezago.

Bugs

Frivolidad, impunidad y corrupción en la fuga mexicana más famosa

Puede darle el adjetivo que usted quiera, pero no se puede soslayar que la fuga de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” fue increíble, espectacular e inesperada. Inesperada al menos para la inmensa mayoría de los mexicanos, porque resulta inverosímil que al escaparse por un túnel; nadie vio ni oyó nada, mucho menos denunció. Todo falla cuando el binomio perverso de impunidad y corrupción se presentan y cuando el ausente es el estado de derecho; en México lo sufrimos a cada rato.

GRECIA

Algunas reflexiones sobre la deuda griega

Son ya prácticamente cinco años en los que el mundo debate como salvar a Grecia del colapso económico y como acabar con esa pesadilla que no deja dormir a Europa entera. En ese tiempo ha habido manifestaciones, violencia de estado contra la ciudadanía, ha caído un gobierno democráticamente elegido y ha ascendido al poder otra coalición gubernamental de tendencia izquierdista prácticamente inexistente hace un lustro.

Crisis_edu

La crisis del sector educativo

La evaluación es necesaria y urgente. Pero también el gobierno debe evaluar su desempeño en materia de política educativa, por ejemplo en infraestructura. No solamente el magisterio debe estar obligado a evaluarse. En ese sentido; ¿Evaluar para qué? Si el Estado no cuenta con un modelo educativo en donde los mexicanos verdaderamente aprendamos y lo hagamos en condiciones dignas.

Cupido

La fragmentación del voto y las candidaturas ciudadanas al 2018

Lo realmente importante no fue que el PRI consiguió la mayoría en el Congreso de la Unión, lo importante fue que las elecciones representaron una victoria ciudadana frente a un sistema tradicionalmente cerrado como lo es el de los partidos políticos. En el fondo es la puntilla al sistema político presidencialista que hace agua desde 1988 y de manera trágica desde 1994.

Voto

Los saldos de la jornada electoral y las vías ciudadanas

En Chiapas hubo carro completo. De nueva cuenta el PVEM hace de Chiapas la reserva de votos nacionales de ese instituto político. Un partido político que transgredió todas las leyes electorales posibles, y lo hizo sin un castigo ejemplar por parte de las autoridades electorales nacionales. Pareciera que Chiapas sigue su propia dinámica política y social y esta aparentemente no es la misma que la dinámica del resto de México.

Ejemplo

El desencanto de la alternancia política

El resultado de un largo rosario de asuntos que poco a poco le explotan a la clase política nacional es que muchos mexicanos se han desencantado de la alternancia política y de los resultados de nuestra democracia representativa, y ven al boicot electoral, al voto nulo y a otras formas de expresión política incluso violenta; como una forma de hacer patentes sus deseos de cambio.