Artículos publicados por: Gerardo Coutiño Montes

antonio-turok-01-01-1994-png

La candidatura Independiente del EZLN; lo Bueno y lo malo

Es necesario quitarles también poder a los políticos, expresado en el fuero, en la opacidad de la rendición de cuentas; buscando equilibrios. En las condiciones sociales actuales mexicanas, el ideal es que en la Cámara de Diputados locales y federales, en las gubernaturas, en las alcaldías, exista contrapeso ciudadano.

ilegitimidad-06

Neoliberalismo y democracia ¿Nos adaptamos a la post-democracia?

El Neoliberalismo estará como ideología dominante algunos años más en el mundo. La democracia que se vive en México y en muchas partes del mundo es representativa y que se debe de evolucionar hacia condiciones que la hagan más directa. También que es necesario proteger nuestras instituciones, modernizarlas transformarlas.

Foto-10-960x500

Osorio Chong Rumbo al 2018

Miguel Ángel Osorio Chong es ya el candidato del PRI a la presidencia de la República, por los errores de Videgaray, por el desgaste de Aurelio Nuño Mayer, porque las reformas estructurales promovidas por el grupo tecnócrata no han consolidado beneficios a los sectores sociales mexicanos. Porque las encuestas lo hacen el mejor priista ante los candidatos del PRD, PAN y MORENA.

Videgaray (1)

La caída de Luis Videgaray Caso

En este sentido, la renuncia de Videgaray empodera al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien se jugará la vida política y la aspiración presidencial con el problema de la CNTE, donde todo indica que su estrategia es el engaño y la creación de condiciones para el desgaste magisterial. Porque José Antonio Meade Kuribreña se dedicará exclusivamente a la conducción económica y a restaurar la confianza internacional de México en los mercados financieros.

EPN

Juan Gabriel y Peña Nieto; la ausencia del Estado-Nación

Peña Nieto acumula fracaso tras fracaso. Falta de operatividad ante la crisis magisterial, pésima conducción económica, indiferencia ante la impunidad y la corrupción generalizada de los tres niveles de gobierno. Ante esa ausencia del Presidente Nacional, seguirá habiendo en México compatriotas talentosos con categoría de genios en distintas áreas del conocimiento, las artes y la cultura; pero muchos crecerán en un entorno difícil y de falta de oportunidades.

Peña

Peña Nieto, se acabó el sexenio

Es evidente, Peña Nieto no ha sido un buen presidente de México. Después de la esperanza que para nuestro país significó la alternancia democrática con la llegada al PAN a la residencia oficial de Los Pinos. Dos sexenios panistas y lo que va de uno priista, han resultado un fiasco. Por decirlo de algún modo: nuestra clase política ha prostituido nuestra democracia y también ha horadado la confianza nacional en nuestras instituciones.

Angelica_Rivera

La autarquía política mexicana

Los maestros de la CNTE son autárquicos porque olvidan que para que un movimiento social crezca, necesita ganar y ganar simpatías, no provocar confrontaciones con los que, por llamarlos de algún modo, pudieran ser la base simpatizante. Es decir la ciudadanía y la clase popular trabajadora. Pero el gobierno también es autárquico. Cree que no pasa nada y pasa todo.