Artículos publicados por: Gaspar Morquecho

En cada una de las zonas zapatistas, es decir, de cada uno de los Caracoles, se han establecido planes de estudio y de trabajo en Equidad de Género. Foto: Cortesía

Mujeres zapatistas

Gaspar Morquecho/Las mujeres reivindican su cultura, su idioma, su música, instrumentos y atuendo. Mientras eso decían yo veía los cambios en el atuendo de la jóvenes mujeres zapatistas y los contados atuendos tradicionales en las mujeres, no se diga, el uso de la ropa ladina en los hombres de todas las edades. En cada una de las zonas zapatistas, es decir, de cada uno de los Caracoles, se han establecido planes de estudio y de trabajo en Equidad de Género.

Durante la inaguración de la "escuelita zapatista" en agosto pasado. Foto: Isaín Mandujano/Chipas PARALELO

La «escuelita» en dos comunidades zapatistas

  De la serie: La Libertad según l@s Zapatistas VI   1.     La Escuelita en dos comunidades zapatistas   Siempre hay modo de llegar a las comunidades zapatistas para enterarse – más o menos -, y tener una idea – más o menos -, de lo que ahí pasa. Una es yendo, y otra, oyendo. Como quiera es difícil que un foráneo se las sepa de todas, todas. Una mañana, un joven toma un café con mi joven amiga Marisol, y ya saben, después de los saludos a la usanza ladina empezó el güiri güiri. Resulta que el joven que […]

Marcha de maestros de las Secciones 7 y 40 del SNTE. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

Los Huracanes se disipan y las viejas locomotoras descarrilan

Las figuras que ha usado Luis Hernández Navarro son las menos apropiadas para referirse a un movimiento magisterial a la defensiva, que ha empezado a replegarse, en franca retirada en algunos estados de la República. En otras entidades el movimiento ha sido mínimo o nulo. Un movimiento legítimo, sin un plan nacional estratégico, sin fuerte cohesión y desaciertos tácticos. Insuficiente para enfrentar la gran ofensiva Neoliberal Salinista con Peña Nieto como presidente.