
Comercio informal en el Suchiate mantiene la economia de la region
Leche, azúcar, gasolina, harina, ropa, migrantes, armas, droga… de todo y a todas horas, esta “mercancía” es transportada por la el río Suchiate, Chiapas, frontera natural entre México-Guatemala, a espaldas del puente fronterizo y sin dar vista a la estación aduanal. Desde temprano por la mañana, y hasta que se oculta el sol, cientos debalseros utilizan una plataforma de madera montada sobre cámaras de trailers, para transportar personas y mercancía de un lado a otro de la frontera. Este paso fronterizo natural –paralelo a la aduana formal que el gobierno de México instaló el puente llamadoTecun Uman– ha sido utilizado ancestralmente como zona […]