Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

El EZLN ha incrementado su presencia en los últimos 20 años. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

La Libertad según l@s Zapatistas – II

Gaspar Morquecho/ “Compa: Reciba los saludos de las mujeres, hombres, niños y ancianos del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional. Es un honor para nosotros el invitarlo a que participe como estudiante, estudiante o estudiantoa, en el curso de Primer Nivel de: ‘La Libertad según L@s Zapatistas’ en el año del 2013.” En la invitación nos indicaban que el curso iba a ser del 12 al 17 de agosto y que se podía tomar en uno de los Caracoles Zapatistas, por video-conferencia o diferido. Nos pedían que les hiciéramos saber si aceptábamos la invitación.

El proyecto se desarrolla en el interior de la biósfera La Encrucijada, y pretende amortiguar el cambio climático. Foto: Cortesía/Chiapas PARALELO

Proyecto de ganadería sustentable en la Reserva de la Biósfera La Encrucijada

En concurso internacional por el cambio climático destaca ganadería sustentable de la reserva de la biosfera La Encrucijada  Vota por el proyecto en http://www.solutionsearch.org/vote    (The Salto de Agua Farming Group) El trabajo de la Comunidad de Salto de Agua Municipio de Pijijiapan, Chiapas a través del Grupo Agropecuario Salto de Agua S.C de R.L de C.V. es finalista en el concurso internacional: Soluciones locales para adaptación al Cambio Climático, proyecto impulsado por la CONANP, a través de la Reserva de la Biosfera la Encrucijada. Derivado de la tesis de maestría, realizada por estudiantes de la Universidad de Colorada, denominado Evaluación […]

La Libertad según l@s Zapatistas – I

Gaspar Morquecho/Era formidable ver a más de 300 personas de pie en el auditorio y al frente, bien plantados, a las y los profes zapatistas con sus pasamontañas. Las emociones estaban a flor de piel. Rodaron lágrimas de las y los Votan zapatistas, de las y los alumnas/os. Fue muy sentido el canto de los indios rebeldes. Entre algun@s Votan y alumn@s se dio más que una relación de amistad o de compañer@s. Se miraba en los ojos de un@s y en los rostros de otr@s. ¿Cómo llegamos ahí?

Foto: Moises Saman.

Un fotógrafo debe leer «para despertar su imaginación»

Álvaro Reyes/Clases de Periodismo.com   Los escenarios de trabajo de Moises Saman han sido los más conflictivos de los últimos años en el Medio Oriente. Las guerras en Afganistán, Egipto, Irak y Libia, y con todo lo que implica sobrevivir en una realidad asediada por la violencia, han sido retratadas por el lente de su cámara. Hoy es uno de los fotoperiodistas más importantes de la época. En una entrevista para WIRED, según cita el blog Fotógrafo Mauricio Vélez, Saman señaló que una cuestión elemental para un profesional es conocer el tema que cubrirá antes de aceptar cualquier labor. “Las fotos serán un factor en el […]

pi

«Pi, el orden del caos» de Darren Aronofsky

La característica principal del director es, como el mismo o explica en su biografía, “decidir el camino que me inspire mayor pasión por lo que hago, para estar seguro de no culparme a mí mismo de hacer o decidir lo incorrecto”. Fausto Carámbura*   Pi, el orden del caos (1998), filmada en blanco y negro para vigorizar su contraste áspero y misterioso, es una cinta de ciencia ficción bastante controvertida por poner de manifiesto la naturaleza de la obsesión mental. El filme, aparentemente realizado en el barrio chino de Nueva York, adopta un panorama original muy diferente a la cinta […]

La Gran Serpiente Magisterial Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

La “reforma educativa”, un mecanismo de control del magisterio

    La Reforma Educativa, no es una reforma educativa, es un mecanismo para que el Estado recupere el control del magisterio, donde se corre el riesgo de que la arbitrariedad atribuida al sindicato (SNTE), pase a la arbitrariedad cometida por los gobernadores. Mejorar la educación en el país no pasa sólo por un actor (el magisterio), sino por mejorar todas las condiciones que inciden, como la infraestructura, los programas de estudio, entre otros. Con la Reforma Educativa Aquí yo veo una simplificación (por parte del Estado) del problema, que va a generar problemas legales laborales a futuro, y que […]

Abraham Gómez José, abogado chiapaneco

Obstaculizan candidaturas independientes en Chiapas

* Abraham Gómez José   El pasado 09 de agosto de 2012 México dio un paso importante en el reconocimiento de los derechos políticos-electorales de los ciudadanos mexicanos pues reconoció a nivel constitucional a las candidaturas independientes o ciudadanas, de tal forma que fue en el artículo 35 fracción II de nuestra carta magna que quedó asentado este derecho fundamental.  El mismo Congreso de la Unión que lo constitucionalizo señalo que a partir de esa fecha facultaba a los 31 Estados y al Gobierno del Distrito Federal para que legislaran y reconocieran a las candidaturas independientes a nivel local, el poder […]

Manifestación en Chiapas. Foto: Sarelly Martínez/Chiapas PARALELO

El día a día de la rebelión magisterial

  Con la quinta megamarcha de ayer domingo, que reunió a más de 60 mil manifestantes en contra de la reforma educativa, la rebelión magisterial llega hoy a su vigésimo día de lucha, una contabilidad a la que no se le ve aún fin. Chiapas PARALELO le presenta un recuento de los principales acontecimientos que se han sucedió en estos días de manifestaciones. Día cero De manera tímida, el magisterio chiapaneco se asomó a la revuelta causada por la reforma en educación en el Distrito Federal, después de que el presidente Enrique Peña Nieto enviara al Congreso de la Unión […]

Patria

Fiestas patrias, nada por celebrar

Hoy podríamos ser acusados, como en el poema de José Emilio Pacheco, de Alta traición por no celebrar a la patria, más ahora en que no hay nada que celebrar: No amo a mi patria. Su fulgor abstracto es inasible. La celebración de la patria es ahora el guiño al comercio, a la venta de banderas y hasta de la dignidad. Una celebración a la que no todos tienen derecho: en especial, los pobres que son ignorados; los maestros que son expulsados de las plazas, y la justicia que es pervertida y mercantilizada. No hay nada que celebrar cuando miles […]