Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

IMG_1299

Estudiantes y funcionarios de la UNACH acuerdan reiniciar clases el próximo lunes

El próximo lunes se reiniciarán las clases en el Campus I y VI de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), después de que integrantes del Movimiento Estudiantil y funcionarios de esta casa de estudios firmaran una minuta de acuerdos que da respuesta a las demandas planteadas en el pliego petitorio, presentado el miércoles pasado. El rector Jaime Valls Esponda dijo que el punto principal fue la disminución del 30 por ciento de cuotas de inscripción para alumnos que obtengan un promedio a partir de ocho. “Les expliqué que no podíamos bajar más las cuotas porque va en detrimento de la […]

Campaña en San Juan Cancúc

Solicitarán mujeres se tipifiquen delitos electorales desde la perspectiva del género

Mujeres electoras también padecen violencia política, dice la especialista Marcela Laguna Luego de un estudio exhaustivo realizado durante todo el año, la asociación civil Desarrollo, Género y Ciudadanía, presentará al Congreso del Estado, una propuesta ciudadana para garantizar los derechos políticos y electorales de las mujeres en Chiapas. Al respecto, la directora de la asociación, Marcela Laguna Morales, explicó que el proyecto que dio origen a la propuesta, se llevó  a cabo en 12 municipios de la entidad, cinco de ellos indígenas, en los cuales se trabajo con el proyecto Educación para la participación equitativa y la incidencia política con […]

Las mujeres agrícolas: un aporte poco conocido

 Masiel Fernández Bolaños * Las mujeres tienen un peso sustancial en el desarrollo de las labores agrícolas en el orbe, sin embargo el aporte de ellas no es reconocido en su real dimensión, según analistas. Las mujeres constituyen más del 40 por ciento de la mano de obra agrícola de las naciones en desarrollo, e incluso hasta el 70 por ciento en algunas, acorde con datos de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Por tanto, representan una parte significativa de la fuerza laboral rural en muchos países, empero las condiciones de desigualdad en las […]

El texto sobre "Contraseñas" es parte de la campaña "Dominemos la tecnología que en México la implementa APC y Ddsser para empoderar a las mujeres en el uso de los recursos tecnológicos.

Contraseñas seguras

¿Cuántas contraseñas tienes? ¿Cuántas veces te solicitan una contraseña al utilizar diferentes espacios en internet: desde el correo electrónico hasta las redes sociales y todas esas herramientas “geniales” a las que te has registrado basadas en internet? Nos imaginamos que te la preguntan muchas veces. Y esperamos que tu navegador no sepa la respuesta. ¿CUÁL ES EL RIESGO? 1) MALA GESTIÓN DE CONTRASEÑAS Es común utilizar la misma contraseña una y otra vez. Después de todo, es difícil ser una persona creativa y pensar en una nueva contraseña cuando te enfrentas al formulario de inscripción de un nuevo servicio. Empiezas […]

Uno de cada tres habitantes de Chiapas viven pobreza multidimensional extrema. Foto: Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas

Chiapas con el índice más alto de pobreza en México

Chiapas es la entidad con mayor proporción de población en pobreza extrema, se dio a conocer durante el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se observa cada 17 de octubre, a partir de 1993, desde su declaración por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El objetivo es promover mayor conciencia sobre la necesidad de erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países, en particular en los aquellos en desarrollo, necesidad que se ha convertido en una de las prioridades para el desarrollo. Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el […]

Según el gobierno de Chiapas, marchan 500 mil por el fin fel paro de labores magisterial y por el regreso a clases.

Versión Oficial del Gobierno de Chiapas: «Marchan 500 mil para pedir reinicio inmediato de clases»

Comunicado de la Secretaria de Educación -Participan padres de familia, organizaciones y asociaciones civiles y religiosas -Si paristas no quieren volver, que los sustituyan, demandan -Los que más pierden son los niños, señalan Alrededor de 500 mil personas, mayoritariamente padres de familia, así como asociaciones y organizaciones sociales, realizaron una multiplicidad de acciones, en prácticamente todos los municipios de Chiapas, para exigir el inmediato regreso de los maestros paristas a las aulas. Con dinamismo renovado, se movilizaron en defensa de la educación de sus hijos y en enérgica demanda por el reinicio inmediato de clases y para ello desplegaron una […]

Paisaje vinicola en Montilla, España y el autor.

La nueva ruralidad en Andalucía, España: experiencia de desarrollo rural en Europa

Fermín Ledesma Domínguez/En el actual contexto se comienza a observar y explorar al medio rural como algo multifuncional, como alternativa económica que vea más allá de lo agrícola, que a su vez, permita generar bienestar económico tanto de quien lo habita como de la población urbana, pues es sabido de la aparición de actividades e ingresos no agrícolas en espacios tradicionalmente rurales.

Aurora Oliva y Fernando Híjar durante la entrega de  los disco compactos de música zoque. Foto: René Araujo

Entrega de disco de música zoque en Patria Nueva

  El domingo 13 de octubre, Aurora Oliva y Fernando Híjar productores de Puertarbor, Producciones Culturales, entregaron los disco compactos de música zoque durante la celebración de Meque esta mañana en Patria. Se trata de  tres discos compactos, el patrimonio sonoro de los zoques de Tuxtla. El álbum contiene la música de pito y tambor y la música de jarana y guitarra. Además encontramos los paisajes sonoros de las fiestas zoques, así como testimonios de músicos, bailes (danzantes), albaceas, priostes y mayordomos. La producción discográfica fue realizada por Aurora Oliva y Fernando Híjar productores de Puertarbor, Producciones Culturales con el […]

Girón Sántiz utiliza el internet en el mantenimiento y difusión de las tradiciones de su lugar de nacimiento, Tenejapa.

Cuando la palabra de Tenejapa salta a la Red

Cuando la palabra de Tenejapa salta a la Red (*) Algunos botones de muestra Reflexión de Marco Antonio Girón Sántiz para SurSiendo sobre la experiencia del uso de Internet en el mantenimiento y difusión de las tradiciones de su lugar de nacimiento,Tenejapa. Situada en Los Altos de Chiapas y hablante de tseltal Tenejapa es reconocida por su tradicional celebración del carnaval. “Mi tarea aquí es usar los medios para que exista información sobre muchas actividades que hacen y hacían los abuelos, que la palabra, la imagen y los sonidos puedan ser encontrados en diferentes sitios y que todo esto sea generado por nosotros, los jóvenes, […]