Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

banderafln

10 años antes del amanecer de enero de 1994

«Es una historia muy larga», digo y empiezo a contar de cuando Zapata y Villa y la revolución y la tierra y la injusticia y el hambre y la ignorancia y la enfermedad y la represión y todo. Y termino con un y entonces nosotros somos el Ejército Zapatista de Liberación Nacional».

Android Tools

718 mil aplicaciones maliciosas y de riesgo para Android

Por Notimex Al segundo trimestre del año, México ocupó el cuarto lugar en la lista de aplicaciones maliciosas para Android, lo que lo ubicó dentro de los 10 países en el mundo con los índices más altos de propagación de virus móviles. De acuerdo con la firma Trend Micro, las naciones que se sitúan en los tres primeros puestos en cuanto a infecciones son Emiratos Árabes Unidos, Myanmar, Vietnam, y México se ubica por encima de Rusia, India, China, Venezuela, Malasia y Singapur. El vicepresidente de Tecnología y Soluciones de la firma, JD Sherry, expuso que «la naturaleza fracturada de la red Android no permite […]

meme

Memes: hacer cultura de forma espontánea

Por Sursiendo (*) Sursiendo hilos sueltos Caímos en la cuenta que nos habíamos sumado a la cultura de la creación de memes casi sin querer. Ahí estaban, compartidos en nuestras redes sociales. Y en esta entrada nos proponemos hablar sobre este fenómeno tan extendido en Internet.   Entonces, ¿qué son los memes? La Wikipedia dice: Un meme (o mem) es, en las teorías sobre la difusión cultural, la unidad teórica de información cultural transmisible de un individuo a otro, o de una mente a otra, o de una generación a la siguiente.   Esta práctica tan extendida como humana recibió nombre propio en […]

Audiencia en la CIDH donde el gobierno de Chiapas se negó a reconocer responsabilidad de tortura cometido contra Ananías Laparra, hasta en tanto tuviera la anuencia del gobernador Manuel Velasco Coello. Foto: Cortesía/Chiapas PARALELO

Gobierno de Chiapas sigue acusado ante la CIDH por tortura contra Ananías Laparra

Representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob) tratarán este lunes que el gobierno de Chiapas reconozca su responsabilidad en el caso de la tortura cometida contra Ananías Laparra y su familia, por parte de agentes de la Procuraduría de Justicia. De aceptarlo, el estado Mexicano finiquitaría ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), uno más de los casos donde se le acusa de encarcelar a personas inocentes, y someterlas a torturas. En la audiencia ante la CIDH, que el pasado 30 de octubre sostuvieron la defensa de Ananías Laparra y representantes de los gobiernos de Chiapas y federal, los […]

El Doctor Mundo Molina ha ganado diversos premios en el extranjero por sus proyectos a favor de comunidades indígenas. Ninguno ha sido adoptado por el gobierno de Chiapas.

Premio «Mentes Quo Discovery 2013» a Martín Mundo de la UNACH

El premio lo entregó la revista Quo y Discovery Channel por la vivienda sustentable para comunidades indígenas   En la Ciudad de México, le fue entregado el reconocimiento por el diseño de una vivienda sustentable para comunidades indígenas, basado en la cosmogonía de los pueblos, dado que se toma en cuenta para su edificación cuatro elementos de su cultura como son el agua, tierra, suelo y aire, al investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas, Martín Mundo Molina. Al hablar sobre el proyecto con el que obtuvo el premio que entrega la revista Quo y Discovery Channel, el también académico […]

telmex

Internet Infinitum registró fallas en el sureste

La mañana del 6 de noviembre, el servicio de Internet Infinitum de Telmex registró cortes intermitentes y lentitud en la navegación en la parte sureste del país debido a cortes en dos tramos de fibra óptica, explicó Renato Cartas,  encargado de comunicaciones del cooperativo de Telmex. Debido a daños provocados por terceros, se registraron averías en el tramo principal y el secundario, lo que ocasionó la inquietud de varios usuarios que expresaron sus quejas a través de Twitter. El percance se registró hoy alrededor de las 9:30 am afectando durante alrededor de 40 minutos a usuarios de Tuxtla, Mérida y […]

mujeres17especial_0

Análisis y propuestas al PEF 2014

El aumento del presupuesto en el periodo 2004-2013, con 12.72 por ciento en al Ramo 12 “Salud” y 20.53 por ciento en el SPSS, no se refleja en el desarrollo efectivo de la política pública en salud sexual y reproductiva. Para de cierta manera revertir la insuficiencia presupuestaria, el ámbito federal creó mecanismos de etiquetación: los programas presupuestarios contenidos en el Anexo 12 “Erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres”, y el convenio específico de subsidios para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades (AFASPE, firmado anualmente entre la Ss y las secretarías estatales).

Gustavo Maldonado era activista de las redes sociales, crítico del gobierno de Manuel Velasco. Foto: Archivo Gumalo

Campaña para pedir la libertad de Gumalo, activista de redes sociales en Chiapas

Gustavo Maldonado López de 32 años, activista digital en Chiapas fue detenido el pasado 8 de agosto en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La acusación formal versa sobre delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. En realidad, las autoridades chiapanecas lo persiguen por ser un crítico en redes sociales del gobierno. El artículo 7 de la Constitución dice que es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio. No se puede restringir este derecho por vías o medios indirectos. Ahora, activistas defensores de la libertad de expresión iniciaron una recolección de firmas para pedir […]

El Chichón o Chichonal como se le conoce al volcán del norte de Chiapas reposa en su letargo. Foto: Archivo/Chiapas PARALELO

Presentan Atlas de Riesgo del volcan “El Chichón” en Chiapas

El Chichón es una zona de atención prioritaria, por sus sistemas ambientales frágiles, que deben ser protegidos y conservados, explicó la investigadora del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Oralia Oropeza Orozco, en la presentación del Atlas de Riesgo. Luego de dos años de trabajo, fue presentado en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, el Atlas de Riesgo: La Región del Volcán Chichón, un espacio potencial para su protección, conservación y desarrollo sustentable. La investigadora del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Oralia Oropeza Orozco, afirmó que esta región […]