Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

Imparten expertos de talla internacional.

Participan directivos de la UNACH en Diplomado en Gestión de la Convivencia, Resolución de Conflictos y Justicia Restaurativa

  Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Directivos universitarios participan en el Diplomado en Gestión de la Convivencia, Resolución de Conflictos y Justicia Restaurativa en Ámbitos Universitarios, que se  desarrolla de manera presencial y virtual.   Al asistir a una de las sesiones, el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa expresó que para la institución resulta importante los temas que se abordan en el Diplomado, dado que los conocimientos en la materia contribuyen a seguir construyendo un clima de conciliación y respeto entre quienes conforman la comunidad universitaria.   Acerca de esta capacitación, señaló que está a cargo de expertos en los temas como […]

Ilustración: Frayba

Llaman a movilizarse por José, base de apoyo del EZLN detenido

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) ha emitido una alerta urgente sobre la situación de José Díaz Gómez, miembro del Base de Apoyo del EZLN detenido arbitrariamente desde agosto de 2022. Frayba denuncia tortura, malos tratos y violaciones de derechos humanos, presentando medidas cautelares ante la CIDH y exigiendo su liberación inmediata.

Foto: @Losjuegosolimpicos

Bajo el cielo del París olímpico

Cuando Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, nuestras Juanas del arco, dieron certeras en el blanco para obtener la primera medalla de bronce para México y derrotar al trío de arqueras del los Países Bajos, reitero mi agradecimiento de que, a pesar de todo, la sociedad en el mundo avanza en ideas y nuevas formas de ver la vida.

Habitantes de La Esperanza, Chenalhó, Chiapas.

Ante presión de grupo armado, habitantes de Chenalhó piden destacamento militar

En la comunidad La Esperanza, de Chenalhó, la población no encuentra la paz desde hace tres años, cuando en Pantelhó, vecino a Chenalhó, el grupo de defensas El Machete expulsó a quienes consideran pertenecen a un grupo del crimen organizado que -señalan- lideréa una familia de apellido Herrera. Desde entonces ambos grupos se han confrontado y los enfrentamientos alcanzan a La Esperanza, ubicada en los límites de ambos municipios. Los enfrentamientos han sido intermitentes, y desde mediados de julio se vivió una nueva ola de violencia que afecta a las comunidades San Clemente, La Esperanza y Tzanembolom, todas ellas en […]

Gobierno de Guatemala abre sus puertas hacia familias chiapanecas desplazadas por la violencia
Foto: Presidencia de Guatemala

Gobierno de Guatemala abre sus puertas hacia familias chiapanecas desplazadas por la violencia

La violencia en la Sierra Madre de Chiapas ha desencadenado una ola de desplazamientos forzados, con decenas de residentes cruzando la frontera hacia Guatemala en busca de seguridad. El pasado martes 23, un grupo del crimen organizado irrumpió  en el poblado San José, en el municipio de Amatenango de la Frontera, lo que generó el abandono de  sus hogares bajo amenazas armadas.

"Los megaproyectos traen muerte! Fuera los proyectos neoliberales! No al Tren Maya!". Imagen: Cortesía.

Diez conflictos socioambientales se encuentran latentes con un potencial alarmante: CEMDA

A pesar de una reducción temporal en las agresiones contra defensores del medio ambiente en Chiapas, la situación ha vuelto a deteriorarse significativamente. La región sigue siendo un área crítica para quienes luchan por la protección de los recursos naturales y los derechos comunitarios reveló un informe del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA). 

Tamales chiapanecs

En Venustiano Carranza, identifican 15 variedades de tamales

Se afirma que los tamales son sólo una extensión más de los mexicanos para consumir el maíz. En México existen de diversos tipos, colores, sabores e ingredientes, envueltos en hojas de maíz o de plátano y constituyen la base de la identidad gastronómica del país a tal grado que los consumimos en onomásticos, fiestas patronales, bodas, e incluso acompaña a los rituales funerarios, sin olvidar que en diversas comunidades indígenas se les ofrenda a los muertos y a los santos. De acuerdo con Erika María Méndez Martínez, maestra antropóloga por el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, la tradición […]

Colectivas feministas exigen mayor seguridad en DiDi
Foto: Revista Espejo

Colectivas feministas exigen mayor seguridad en DiDi

Culiacán, Sinaloa.- Colectivas feministas se congregaron la tarde de este martes frente a las instalaciones de DiDi en Culiacán, exigiendo la implementación de un reglamento con perspectiva de género para evitar los abusos sexuales que muchas de sus clientas han sufrido.