«El día que te conocí», olvidar las redes y vivir el presente
El cineasta Esbeín Liévano ha estrenado su más reciente mediometraje, «El día que te conocí», una obra que explora la relación entre un abuelo y su nieto.
El cineasta Esbeín Liévano ha estrenado su más reciente mediometraje, «El día que te conocí», una obra que explora la relación entre un abuelo y su nieto.
La espectacular inauguración de los juegos olímpicos de París 2024, se vio opacada para muchos por la representación de la última cena que hicieran un grupo drag por considerarla blasfema.
El crimen organizado exige a la compañía Oxxo la base de datos de los empleados de las tiendas y gasolineras, reveló el empresario asesinado, Julio Almanza Armas, en una entrevista dada antes de su muerte.
La ansiedad parece ser el amigo secreto de todo deportista contemporáneo de alto rendimiento. En esta tiranía del mérito, como ya describió Michael J. Sandel a la sociedad actual, se fija al éxito individual como horizonte próximo inmediato relegando a segundo término el bien común. Esto trae como consecuencia una concentración en extremo neurótica, donde el individuo busca, a toda costa, destacar como ocurre en el deporte -a ello agréguesele asimetrías económicas, como el aún despiadado darwinismo laboral, por lo que las culturas migrantes y minoritarias solo tienen opciones de ascenso en el deporte.
El mandatario mostró en pantalla un reporte oficial de la reunión entre empresarios y funcionarios federales y estatales realizada el pasado lunes 29 de julio.
Exigen que no se les criminalice ya que están siendo víctimas de desplazamiento y reclutamiento forzado. Más de 80 organizaciones de la sociedad civil cuestionaron “la acción poco efectiva del gobierno mexicano” para garantizar la vida y seguridad de miles de familias en Chiapas, quienes están siendo afectadas por la disputa de grupos del crimen organizado en este territorio. Organizaciones con presencia en Chiapas, en México y organismos humanitarios internacionales, hicieron un pronunciamiento público en el que detallan que los municipios y ejidos aledaños de Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Concordia, El Porvenir, Motozintla, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Siltepec, Mazapa […]
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONUDHMéxico), alertaron sobre el riesgo que pesa sobre migrantes que atraviesan la frontera por el sur de este país, derivado de las acciones del crimen organizado en esta geografia. La alerta se da luego que el pasado 28 de julio un grupo armado atacó a migrantes de Honduras que se encontraban en la ciudad de Tapachula, Chiapas. Como resultado de esta acción una mujer murió – Mariuri Murillo, de 24 años- y seis […]
Por Carlos Gutiérrez Alfonzo. En 2005 se publicó la edición en inglés de este libro. Y en 2023, un grupo de personas participó en la traducción y edición de En un espejo oscuro. El holocausto de EE.UU. en Centroamérica. Dividido en seis partes y un epílogo, su autor, Thomas R. Melville, se propuso contar cómo un muchacho de granja, de origen irlandés y suizo, quien nació al este del estado de Iowa, en Estados Unidos de Norteamérica, vivió en Guatemala las consecuencias de la política exterior del vecino del norte.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas y Proyectos y Construcciones Sur, S.A. de C.V. (PYCSUR), convocan a estudiantes recién egresados de la licenciatura en Ingeniería Civil a participar en la bolsa de trabajo “Mi primer empleo como ingeniero civil”, enviando sus solicitudes al correo electrónico isela.cordero@unach.mx. Las bases de esta convocatoria que se deben cumplir son: Ser estudiante recién egresado de la licenciatura en Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la UNACH del ciclo escolar enero-junio 2023, tener disponibilidad de horario, promedio mínimo de 7.0, aptitudes de liderazgo, compromiso […]