Opinión
Chiapas, Religión, América Latina
Mencioné la importancia del Proyecto Religión y Sociedad en el Sureste de México y cuyos resultados seguramente le interesarían al Obispo de San Cristóbal.
Guatemala 2023: ¿Un levantamiento indígena por la democracia?
La gente que se movilizó está dispuesta a volver a hacerlo si se tocan determinadas fibras sensibles. Las autoridades comunitarias no han logrado el poder de convocatoria que tuvieron entonces, pero parece ser que siguen siendo el único actor capaz de actuar contra esos intereses que se mueven a su antojo en el escenario político.
Kierkeggard: El estado pone “en el mismo armario lo infinito y lo finito, la eternidad y el tiempo, el vivir por algo y el vivir de algo”
Sonrió para sí; el paisaje de esa mañana le había recordado que aún con todas las vicisitudes la vida era una danza y danzar la vida en sus distintos ritmos, era un regalo muy valioso y necesario que cada persona tendría que descubrir y poner en práctica.
Invitad@s
Obrador en México, Correo en Ecuador, Lulla en Brasil, Kirchner en Argentina, Castillo en Perú, Morales en Bolivia, en su momento Arévalo en Guatemala…, la lista podría seguir. El común denominador en ellos es la intervención del Poder Judicial, supuestamente “independiente”, convertido en una estrategia política de la oligarquía de las telarañas añejadas en las estructuras judiciales, en el edificio de la democracia, pero corroído por la el tiempo y falta de claridad, donde las relaciones, favores, complicidades, se vuelven casi privilegios del
Especiales

- El cuento de un fantasma: el coyote influencer en TikTok
- «No se puede ni respirar duro»: hondureño que viajó en un contenedor
- Testimonio de un trailero: cómo es traficar migrantes a la fuerza
- Un accidente mortal y la investigación que no avanza
- Crimen, impunidad y muerte detrás de la migración en Chiapas
- Tráileres, trampa para migrantes












Comunicados oficiales
ChiapasparaleloTV
Observatorio de las Democracias


Guatemala 2023: ¿Un levantamiento indígena por la democracia?
La gente que se movilizó está dispuesta a volver a hacerlo si se tocan determinadas fibras sensibles. Las autoridades comunitarias no han logrado el poder de convocatoria que tuvieron entonces, pero parece ser que siguen siendo el único actor capaz de actuar contra esos intereses que se mueven a su antojo en el escenario político.

La embestida de Trump en Guatemala
La firma de los acuerdos (o extorsión diplomática norteamericana) en materia migratoria entre Guatemala y Estados Unidos aún está pendiente.

Rodando al infinito: el laberinto de la frontera
La verdadera tragedia de este fenómeno es el laberinto legal, la pulverización de los controles que dispersan, ralentizan, detienen y atrapan a las personas; la mecánica de la migración «humanizada».
Cholbil k'op a'yejetik ta tseltal
Arte y Cultura
Ciencia y Tecnología

Piden implementar estrategias de conservación para el bosque de niebla de la Sierra Madre de Chiapas