Los trabajadores olvidados por la ciudad

Alertan por la desaparición de más de 900 jóvenes mujeres en Oaxaca; exigen una urgente atención

Yucatán: el Anillo de Cenotes ante la crisis hídrica y el avance industrial

“Chihuahua, en estado de guerra no declarado”; aumentan desplazamientos por violencia en la Sierra

Clausuran mina de Metales Rosmex por derrame de jales en Concordia

Opinión

Hablar como la lluvia

Isak Dinesen: “Amad a las serpientes. Tenedlo en cuenta, excelencia: tenedlo en cuenta, que casi cada vez que le pedimos al Señor un pescado nos da una serpiente”

Intelectuales Caribeños: voces contra coloniales. (1)

Una de sus frases se ha quedado grabada en la Historia de Nuestra América: “Sólo la Cultura Salva a los Pueblos”.

Las caras de la nostalgia

Todos los libros pueden aportar información y ser de interés por su contenido, pero son pocos los que dejan huella por su carácter reflexivo y por abrir caminos para pensar los tiempos en que nos ha tocado vivir.

Contemplar el ocaso

Las mecedoras no solo eran muebles cómodos, sino que también formaban parte de las historias de la familia.

Invitad@s

Contextos

Otra vez aparece el reiterado clamor del uso de la palabra “tiranía” con dedicatoria al gobierno de México. Al unísono, como un acordado en “nado sincronizado” se acoplan las voces de siempre, enojadas, desde sus posiciones aún mantenidas como trincheras. Es una palabra recurrente ya usada en otras circunstancias, particularmente como arma de propaganda política contra todo lo que suene, lleve, huela, a gobiernos de izquierda. Para muestra, un botón: el actual presidente argentino.

Especiales

ChiapasparaleloTV

Observatorio de las Democracias

Observatorio de las democracias

Mundo en vilo: el horror de la guerra

En la guerra se juega el futuro de la región Euroasiática, la Ruta de la seda, el corredor entre la India y Rusia, que involucra a Rusia, China y a Pakistán. En este juego de la muerte se avanza hacia un proyecto de militarización del espacio.

Teuchitlán: los aprendizajes posibles para Chiapas

Patrones de violencia: reclutamientos forzados. Jalisco es el estado con mayor cantidad de personas desaparecidas en todo el país, y el hallazgo de fosas clandestinas no es cosa nueva. En Chiapas desde hace algunos años en nuestro estado hay un incremento en materia de desaparición y hallazgo de fosas clandestinas. A la fecha hay 1,554 personas desaparecidas según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).

Un mundo en crisis y asediado por Estados Unidos

En el mundo se está viviendo una etapa inédita que podría sintetizarse en dos palabras: crisis civilizatoria. En esta crisis convergen la dimensión ambiental, económica, social y política, que se expresan en confrontaciones militares y guerras comerciales, pobreza y hambre.

Arte y Cultura

Ciencia y Tecnología

Foto reportaje

Foto reportaje

Poder Judicial del Estado de Chiapas

Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie

Periodistas de a pie
Amapola
La verdad juárez
Zona docs
Raichali
LADO B
Página 3
Pie de página
Perimetral
Otras miradas
Istmo Press
Poplab
Letra Fría
Revista Espejo
Elefante Blanco