Opinión
Los Senderos de la Antropología en Centroamérica
Ante la mirada milenaria de una Ciudad añeja que fue hogar de una admirable civilización, reafirmaremos los lazos que unen a los y las antropólogas de México y Centroamérica, de un México que es también centroamericano y caribeño, desde tiempos inmemoriales.
Los caminares desde el corazón
Para llegar al espacio tenían que caminar un poco entre una pequeña selva, a quien Matilde bautizó como el sendero de la felicidad.
Borges: «El rasgo que diferencia al ser humano del animal es que, mientras el animal solo existe en el espacio, el ser humano existe, además, en el tiempo»
A minutos de salir noticia de la aparición del reguetonero Bad Bunny en el Super Bowl, las redes sociales se incendiaron. La amplia mayoría exclamando furia y venganza ante una ofensa de esa magnitud. En esa primera hora, no se escatimaron adjetivos ni epítetos, tampoco de sendas consignas a las respetables progenitoras, no sólo del artista en cuestión, sino de los organizadores del evento deportivo más visto del año.
Invitad@s
Conocí a Ghost prácticamente desde el principio. El Opus Eponimus, su primer disco, lo encontré en la tienda de Amazon USA buscando discos para comprar. Las novedades recomendadas en la página de Amazon aparecían debajo de algún otro disco que se estuviera revisando. Por ejemplo, pude haber estado buscando el más reciente de Megadeth de esa época y como recomendaciones salían 10 discos relacionados con el heavy, thrash, speed, hard rock… etc. Si llamaba mi atención procedía a abrir Youtube (o Shazam: no existía otro método más eficaz en 2010 y por estos lares Spotify estaba aún en pañales). Si […]
Especiales

- El cuento de un fantasma: el coyote influencer en TikTok
- «No se puede ni respirar duro»: hondureño que viajó en un contenedor
- Testimonio de un trailero: cómo es traficar migrantes a la fuerza
- Un accidente mortal y la investigación que no avanza
- Crimen, impunidad y muerte detrás de la migración en Chiapas
- Tráileres, trampa para migrantes












Comunicados oficiales
ChiapasparaleloTV
Observatorio de las Democracias


Mundo en vilo: el horror de la guerra
En la guerra se juega el futuro de la región Euroasiática, la Ruta de la seda, el corredor entre la India y Rusia, que involucra a Rusia, China y a Pakistán. En este juego de la muerte se avanza hacia un proyecto de militarización del espacio.

Teuchitlán: los aprendizajes posibles para Chiapas
Patrones de violencia: reclutamientos forzados. Jalisco es el estado con mayor cantidad de personas desaparecidas en todo el país, y el hallazgo de fosas clandestinas no es cosa nueva. En Chiapas desde hace algunos años en nuestro estado hay un incremento en materia de desaparición y hallazgo de fosas clandestinas. A la fecha hay 1,554 personas desaparecidas según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).

Un mundo en crisis y asediado por Estados Unidos
En el mundo se está viviendo una etapa inédita que podría sintetizarse en dos palabras: crisis civilizatoria. En esta crisis convergen la dimensión ambiental, económica, social y política, que se expresan en confrontaciones militares y guerras comerciales, pobreza y hambre.
Cholbil k'op a'yejetik ta tseltal
Arte y Cultura
Ciencia y Tecnología

Piden implementar estrategias de conservación para el bosque de niebla de la Sierra Madre de Chiapas