Responsabilizan a Chucho Romero de la vida del edil de La Reforma; cumplió 58 días retenido

Responsabilizan a Chucho Romero de la vida del edil de La Reforma; cumplió 58 días retenido
Foto: Página 3

*Esta nota fue realizada por Página 3, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original.


*El titular de la Sego busca desaparecer los poderes y no confrontarse con el grupo armado del MULT.

Pedro MATÍAS

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El presidente municipal de La Reforma, Cipriano Arturo Guzmán Bohórquez, cumplió 58 días privado ilegalmente de su libertad.

Es “un grupo armado” de la comunidad de Estanzuela Grande y Río Tigre que pertenecen al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), sin que intervenga el gobierno de Oaxaca.

Pese a que el 30 de mayo del 2024, en el expediente DDHPO/031/TX/(18)/OAX/2024, la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió la medida cautelar 12/24.

Solicitó a la Secretaría de Salud su intervención porque la vida del presidente municipal se encuentra en peligro debido a su situación de salud.

Presenta un diagnóstico “de hipertensión arterial sistémica y cardiopatía a consecuencia del mal manejo de su presión y dieta”.

El gobierno de Salomón Jara solo propone la “desaparición de poderes” como solución.

Cabe mencionar que alrededor de las 20:00 horas del 18 de mayo del 2024, el presidente Municipal de la Reforma Putla Villa de Guerrero, Cipriano Arturo Guzmán Bohórquez, fue interceptado.

Un grupo de personas armadas, encabezado por el agente municipal de Estanzuela Grande, Pedro Herrera Pérez, lo detuvo en el paraje conocido como Carrizal.

El grupo de personas son pobladores de Estanzuela Grande y de Río Tigre.

Le cerró el paso a la autoridad municipal Cipriano Arturo Guzmán Bohórquez y a sus acompañantes Victoriano Alfaro Caballero,  Antonio Elías Méndez Sarmiento y Florentino Ortiz Heras.

Desde esa fecha se encuentran privados de la libertad y no se ha cumplido la Medida Cautelar de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.

El secretario general de Gobierno, Jesús Romero López, se ha negado a solucionar este problema con tal de no confrontarse con integrantes del MULT, únicamente se le ocurrió proponer la desaparición de poderes.

Rocío Julia Ignacio Vásquez e Itzel Rocío Guzmán Ignacio, familiares del edil; así como el presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), Maurilio Santiago Reyes, consideran que “no existe una situación de ingobernabilidad.

“Sino que nos encontramos ante un hecho criminal de privación ilegal de la libertad y secuestro”.

Cuestionaron que en lugar de liberarlo y detener a los responsables se pretende ponerlo más en riesgo al desconocerlo como autoridad municipal.

Mencionaron que el 21 de junio pasado, la encargada del centro de salud urbano de Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, y una enfermera realizaron una visita a la comunidad de Estanzuela Grande, para valorar la salud del presidente municipal y se constató que se encuentra delicado de salud.

Al momento de su valoración presentó un notorio deterioro físico y psicológico a causa de su encarcelamiento.

Refirió intensa cefalea y dolor en región pectoral, dolor de rodilla derecha por un desgaste en su articulación.

Además, dolor lumbar por las condiciones en las que duerme, por lo que se recomendó hospitalización ya que en cualquier momento puede  agudizarse su salud.

Personal de salud fue obligado a entregar sus pertenencias, como celulares y bolsas de mano para poder ingresar.

Fueron intimidadas por personas que portaban armas punzo cortantes y armas de fuego.

Al realizar la valoración médica, en todo momento fueron observadas por habitantes de la comunidad de Estanzuela Grande, siendo grabadas en todo momento.

El 12 de junio del 2024, el secretario de Gobierno anunció que iniciaría un procedimiento ante el Congreso del Estado para la desaparición de poderes en el municipio de La Reforma Putla Villa de Guerrero, Oaxaca.

La familia y el defensor calificaron de ilegal la medida porque atentaría en contra de los derechos del doctor Cipriano Arturo Guzmán Bohórquez así como de habitantes de La Reforma.

Por esta situación y en caso que se dé la Desaparición de Poderes en La Reforma, responsabilizan al secretario General de Gobierno de la vida y la integridad física del presidente municipal Cipriano Arturo Guzmán Bohórquez, ya que estaría en más riesgo su vida.

Sin comentarios aún.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comparta su opinión. Su correo no será público y será protegido deacuerdo a nuestras políticas de privacidad.