Despoja Marina cerro a Juchitán, Oaxaca para beneficiar obra de Línea K del Interoceánico

Despoja Marina cerro a Juchitán, Oaxaca para beneficiar obra de Línea K del Interoceánico
Foto: Istmo Press

*Esta nota fue realizada por Istmo Press, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original.


#Juchitán 17 Jun (#Istmopress) – Sin importar que exista un amparo federal que ordena la no extracción de roca del cerro del Estero Guié – hogar de aves y donde existe una amplia biodiversidad- en el municipio de Juchitán, Oaxaca, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la empresa Grupo Ferrocarrilero del Sureste siguen explotándolo para beneficiar a la reconstrucción de la Línea K, que construye el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), denunciaron comuneros zapotecas y activistas comunitarios.

Dijeron que se trata de un despojo de su territorio, pues en dos días -ayer y hoy- han extraído 150 volteos de material pétreo, causando un daño ecológico de imposible reparación.

El activista comunitario Edgar Martín Regalado alertó, que la SEMAR nuevamente desacata y despoja el territorio agrario e indígena, pero eso no es todo, este cerro que forma parte de un corredor natural de 22 kilómetros de largo está siendo afectado gravemente, aún cuando existe una orden federal de suspender las operaciones del Banco Pétreo Estero Guié.

Explicó que este corredor biodiverso ubicado entre los municipios de Juchitán y Unión Hidalgo es hogar de aves migratorias, mangles, salinas, lagunas intermitentes, ciénega, nacederos y sierra que se afectarían con esta explotación desmedida del territorio natural. En adición, cabe señalar que no hay evidencia de autorizaciones ambientales de parte de la SEMABIESO y de la SEMARNAT.

Dijo que los comuneros de Juchitán, radicados en Unión Hidalgo y Chicapa de Castro, presentaron en marzo un amparo, mismo que fue admitido y logró la suspensión.

“Lo que exigimos es que la SEMAR suspenda cuanto antes esta explotación desmedida de nuestro territorio, lo mismo que pasa acá ocurrió con el tren Maya, es el descaro que quieran acabar con nuestro territorio. Presentaremos un incidente de incumplimiento a la suspensión”, reafirmó.

El proyecto de la Línea K forma parte de la infraestructura del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) que incluye la rehabilitación de 459 kilometros de vía férrea y 27 estaciones, incluyendo la de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Diana Manzo / Agencia de Noticias IstmoPress

Fotos : Edgar Martín

Sin comentarios aún.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comparta su opinión. Su correo no será público y será protegido deacuerdo a nuestras políticas de privacidad.